miércoles, 1 de mayo de 2013

Pensamiento crítico y sus características

Se define pensamiento crítico al conjunto de conocimientos relativos a los actos de comprender, opinar, tener conciencia, deducir o juzgar. Es una apreciación de contenidos significativos y de relaciones de sentido. 
El proceso de reflección no siempre está bien estructurado, para señalar un pensamiento bien estructurado que utiliza los elementos necesarios para resolver un problema se le añade la palabra "crítico". 
Las características que debe poseer una persona que es crítica son: 
-Tener capacidad de realizar investigaciones desde diversas fuentes. 
-Distinguir los distintos aspectos en las situaciones problemáticas. 
-Capaz de pensar sobre el propio pensamiento.
-Sabe analizar sus propios actos y los juzga con el fin de mejorar.
-Conoce sus fortalezas y debilidades.
-Es disciplinado y con iniciativa. 
-Utiliza un proceso intelectual en el que sabe observar, analizar, sintetizar, clasificar y evaluar la información con claridad, precisión, relevancia, sustento y con la aplicación de valores.
-Considera siempre otras posibilidades, otros puntos de vista, las implicaciones y las consecuencias de las opciones. 
-Tiene la capacidad de suspender un juicio cuando reconoce que no tiene suficiente información o no es convincente hacerlo.
-Aprovecha las experiencias, incrementa su habilidad intelectual al reflexionar sobre las enseñanzas que aquéllas le dejan. 
-Sabe adaptarse al contexto en el cual se presentan las diversas situaciones.
-Es humilde, es decir, se comprende a sí mismo como esencialmente igual a las demás personas, capaz de equivocarse y reconocer como valiosas las ideas de los demás. 
-Es perseverante, congruente, honesto y justo. 
-Maneja inteligentemente sus emociones.
-Puede analizar en sus múltiples modalidades y establecer juicios concluyentes -pero no necesariamente definitivos- acerca de la temática analizada. 
http://books.google.com.mx/books?id=YVmM_o77XC4C&pg=PT3&lpg=PT3&dq=Se+define+pensamiento+cr%C3%ADtico+al+conjunto+de+conocimientos+relativos+a+los+actos+de+comprender,+opinar,+tener+conciencia,+deducir+o+juzgar.+Es+una+apreciaci%C3%B3n+de+contenidos+significativos+y+de+relaciones+de+sentido.&source=bl&ots=PrFlUm7jhI&sig=3MesmrFPywFenGfB6WBkXnH4B_w&hl=es-419&sa=X&ei=9c2BUey6HebZ0wHu5YG4CA&ved=0CC4Q6AEwAA

No hay comentarios:

Publicar un comentario